• Productos
  • Directivas clínicas
    • La escala ISQ
    • Base de datos científica
  • GUÍA DE SMARTPEGS
  • Contacto
English Inglés
Deutsch Alemán
Français Francés
Italiano Italiano
Español Español
简体中文 Chino simplificado
Ayudamos a que los implantes dentales sean aún más seguros

Los tratamientos de implantes dentales son seguros, más del 90 % se realizan con éxito. Pero esto no es suficiente, ya que el fracaso de un implante dental puede suponer una auténtica agonía para el que lo sufre. También es verdad que con las técnicas de hoy en día, los tiempos de tratamiento y las oportunidades para los pacientes con factores de riesgo han mejorado de manera significativa. Sin embargo, evaluar correctamente la estabilidad del implante y la osteointegración sigue siendo un reto importante.

“¿Por qué uso Osstell para todos los implantes?”, por el catedrático Peter Moy

¿Por qué uso Osstell para todos los

With prof. Peter Moy

Aquí es donde
entra en juego Osstell.

Osstell le indica el momento en el que un implante está listo para la carga.

Osstell le ayuda a determinar de forma objetiva y no invasiva la estabilidad del implante, así como a evaluar el progreso de la osteointegración, todo ello sin poner en peligro el proceso de cicatrización.  

Más información »

We are happy to discuss your needs, and answer any questions you may have.

Enter your details and we'll get back to you shortly.

    *Your details are confidential and will not be given to any third parties. For more information on data protection, please click here
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Seguridad

Nuestro método no da opciones a la casualidad. A la hora de medir la estabilidad del implante, obtendrá un valor objetivo, por lo que el tratamiento del implante será más predecible, incluso en el caso de pacientes que presentan factores de riesgo.

Tiempo reducido

La carga inmediata se está realizando cada vez con más frecuencia. Los pacientes desean resultados rápidos. Y, con Osstell, solo tiene que esperar lo estrictamente necesario.

Método comprobado

Respaldado por más de 1100 estudios científicos, nuestro método está basado en la tecnología RFA (del inglés “resonance frequency analysis”, análisis de la frecuencia de resonancia) para determinar si un implante presenta o no la estabilidad suficiente. El resultado se presenta con un valor ISQ de 1 a 100. Cuanto más alto sea el valor ISQ, más estable es el implante.

Ir a las directivas clínicas »

1000 artículos científicos
avalan nuestro método

BUSCAR ARTÍCULOS »

"El uso de Osstell es crucial para mi clínica de implantes. Este equipo se amortiza cada año, ya que siempre hay varios pacientes que presentan una cicatrización lenta o que tienen implantes colocados con un torque de inserción extremadamente bajo. Esto dificulta mi capacidad para predecir cuándo se ha alcanzado una cicatrización suficiente que permita proceder a la fase de restauración. Sin embargo, Osstell me ofrece la información cuantitativa necesaria para tomar poder una decisión. Ya no soy “el malo” que ralentiza el tratamiento del paciente, sino que los datos objetivos sobre la cicatrización del paciente son el factor determinante."

Paul S. Rosen, Doctor en Medicina Dental (DMD), Maestría de Ciencias (MS), Miembro de Colegio Americano de Odontólogos (FACD)

"Osstell es una parte esencial de mi clínica de implantes. Como prostodoncista quirúrgico, lo utilizo en todos los casos de implantes para medir y documentar su estabilidad. Los valores ISQ me ofrecen la confianza (basada en la ciencia) de saber el momento en el que cada implante está listo para la carga, ya sea para la restauración inmediata o retrasada, lo que ayuda a lograr el éxito en el tratamiento de restauración en todos y cada uno de los pacientes."

Scott Ganz, Doctor en Medicina Dental (DMD)
Prostodoncia, Prótesis Maxilofacial y Odontología de Implantes

"En la actualidad utilizamos Osstell cuando colocamos todos los implantes para establecer una medición de referencia de la estabilidad del implante. En el momento de la colocación, si el ISQ es demasiado bajo (dependiendo de la ubicación, cualquier valor por debajo de 45), retiraremos la fijación, posiblemente realizaremos un injerto y, después, esperaremos entre 3 y 6 meses más antes de intentar colocar otra fijación."

Pamela K. McClain, Doctora en Cirugía Dental (DDS) y Rachel Schallhorn, Doctora en Cirugía Dental (DDS)

"Empezamos a utilizar este dispositivo en 2009 y esta decisión hizo que el proceso resultara más simple y objetivo. Así pues, seguiremos utilizando los valores Osstell para ayudar a tomar decisiones sobre el tratamiento y como herramienta de comunicación con nuestros odontólogos de referencia."

Pamela K. McClain, DDS & Rachel Schallhorn, DDS

"En la práctica diaria, nunca medimos el torque de inserción, puesto que utilizamos el Osstell en su lugar para controlar la estabilidad del implante. Para implantes sin ferulización, queremos que el segundo valor ISQ sea ≥70 para iniciar la rehabilitación protésica con una carga funcional. En la mayoría de los pacientes con implantes, esto sucede a las 4 o a las 8 semanas de la cicatrización, lo que permite instaurar un protocolo de carga temprano."

Prof. Daniel Buser

"Las lecturas comparativas quirúrgicas y previas a la colocación de la prótesis del Osstell ofrecen una base sólida para compartir responsabilidades entre el paciente, el cirujano y el odontólogo encargado de la restauración en lo que respecta al estado de integración del implante. Cuando el equipo pasa a la fase protésica de los objetivos del tratamiento, los datos de rendimiento del implante ayudan a concentrarse en los resultados basándose en expectativas realistas."

Alan L. Rosenfeld, Doctor en Cirugía Dental (DDS), Miembro de Colegio Americano de Odontólogos (FACD) y George Mandelaris, Doctor en Cirugía Dental (DDS) y Maestría de Ciencias (MS)

"Osstell se ha convertido en mi guía personal a la hora de determinar el momento adecuado para cargar los implantes de los pacientes y, por ello, ahora lo uso para todos los casos de implantes."

Prof. Peter Moy

"Como especialista quirúrgico, trabajo en estrecha colaboración con mis colegas de restauración. Así, cuando se selecciona un tratamiento de carga inmediata y temprana, necesito poder comunicar la estabilidad del implante con total fiabilidad. Osstell ISQ me ofrece un “número” que puedo proporcionar como medición tangible de dicha magnitud. Si resulta apropiado introducir cambios en los protocolos de carga, puedo proporcionar un valor numérico que tiene sentido y que mantiene a todos los miembros del equipo en sintonía. Valoro esta tecnología y me da la impresión de que tan solo ha comenzado a demostrar cuáles son sus aplicaciones en la práctica clínica."

Barry P. Levin, Doctor en Medicina Dental (DMD)

News

  • Free CE webinar with Prof. Mauro Labanca febrero 25, 2021
  • FREE CE Webinar with Dr. Patrick Palacci enero 14, 2021
  • Your 2020 Wrap Up diciembre 18, 2020
  • Top 5 resources 2020 diciembre 9, 2020
More news »

Events

  • 10 Mar
    FREE live CE webinar by Prof. Mauro Labanca
  • 01 Sep
    -
    03
    ITI World Symposium
All events »

Would you like to learn more?

Enter your email and we will contact you!

    *Your details are confidential and will not be given to any third parties. For more information on data protection, please click here
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Tienda online

  • Osstell IDx
  • Osstell ISQ
  • SmartPegs
  • Accessories

© 2021 Osstell. All rights reserved.

X
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website.OkRead more